domingo, 5 de diciembre de 2010

Practica 8

Objetivo

El objetivo de la practica es el conectar redes en el programa packet tracer.

INTRODUCCION

La practica la realizamos en el laboratorio de informatica como una pequeña introduccion de como servia el packet tracer, lo que hicimos fue los siguiente:
-Instalamos el programa packet tracer en la maquina que hibamos a trabajar
-Despues el profesor nos dio indicaciones para conectar las redes.
-Por último mostramos nuestras evidencias de trabajo a lo largo de nuestra actividad.

 
Aqui mostramos el código, y es la finalización de lo que hicimos en laboratorio.



TAREA
Por último en estas otras imagenes muestro la tarea que nos dejo hacer que es conectar 2 swich con las maquinas y por último meti el Access Point.
En esta mostramos la conexión de los 2 swich.




Mostramos el Access Point ya conectado con las otras 4 computadoras más.


En estas otras imagenes mostramos el codigo de cada una de las maquinas con su respectivo IP respectivamente.
 

CONCLUSIONES
 
Fue algo complicado para mi porque aun no se manejar bien el packet tracer, pero lo fui haciendo de acuerdo a lo que le entendi del profesor espero que que salga bien, me gusto hacer la practica y ojalá pueda manejar mejor el packet tracer.

Practica 7

Objetivo:

Conectar los equipos atravez de modem y verificar el ingreso a internet del equipo de computo.

DESARROLLO

La practica la estuvimos realizando en el laboratorio de informatica, pero a causa de que no teniamos equipo de computo y de que no nos salian los Jack la terminamos de realizar en la casa de una copañera haciendo lo mismo que se tenia que hacer en el laboratorio los pasos que seguios fueron:
  1. Conectamos el cable directo a la computadora y al modem.
  2. Despues conectamos los demás equipos y creamos el grupo de red para compartir ya viendose en el monitor los equipos ya instalados.
  3. Y empezamos a crear el grupo de red 509.
  4. Terminando esto vinos que realmente estuvieran en red.
  5. Finalmente términamos ya viendose las 2 redes
Aqui mostramos las imagenes de lo que hicimos para conectarlas en red.

En esta imagen se muestran las propiedades del sistema, y su procedimiento fue: 
 
Nos metimos a la opción equipo y de equipo a propiedades del sistema.



 La segunda imagen muestra ya el grupo de trabajo GPO509.

 

Muestra el nombre del grupo y la descrpción del equipo (GPO509).


 Vemos la imagen en donde dice que reiniciemos el equipo para guardar los cambios que hicimos.


 Finalmente esta la pagina en donde se muestran las 2 redes conectadas y muestra ya la conección correspondiente.


 

CONCLUSIONES

La practica no fue dificil, teniamos que conectar el cable directo hacia la roseta y de la roseta al modem y de ahi el otro extremo a la otra computadora para ver las redes.

Practica 6

OBJETIVO

Conectar una computadora en red, útilizando los Jack RJ-45,plug´s RJ-45 , y un switch de 12 puertos, configurar el disco duro como compartido y generar un grupo de trabajo que se llama grupo 509.

DESARROLLO

La practica 6 la realizamos en el laboratorio de informatica junto con los integrantes de mi equipo los paso que seguimos para realizar la practica fueron los siguientes.
  1. Sacamos el material que hibamos a utilizar como son los plug´s, jack, las pinzas de impacto, las pinzas RJ-45 y el cable UTP.
  2. Terminamos de armar los jack, provandolos para que funcionaran correctamente poniendolos en el tester.
  3. Despues  conectamos los cables.
  4. por último checamos en el monitor que todas las redes estuvieran conectadas.
RESUMEN

Este es el pach panel,una conección a internet, y los elementos que lo componen son el cable directo, la canaleta con la roseta, la laptop todas estas conectadas al pach panel.
 



 

CONCLUSIONES 
Nos costo trabajo porque no teniamos la roseta y el Jack pero al final pudimos terminar, me gusto realizar la practica pero si cuesta trabajo no teniendo todos los materiales para útilizar.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Practica 5

Objetivo:
Preparacion de jacks  y de tendido de  cable al patch panel. conocer la forma en la cual se prepara un jack y el cableado del pach panel utilizando pinzas de impacto de acuerdo con la norma  EI/TIA 5683.


 Esta practica fue realizada en el lab 5 para poderla llevar acabo necesitamos del siguiente material :

- 3 Rosetas.
-  Cable UTP  cat 5.
- Pinzas de impacto


Aqui estamos  instalando  los cables en el jack para que posteriormente en el otro extremo del  cable  colocar roseta  con la norma 568B 


Aqui se  muestra la roseta, como se puede observar los cables estan conectados con la norma 568B









Conclusiones:

En esta practica ponchamos los cables en la roseta con las pinzas de impacto que cortan los cables y los atora en la roseta. Fue divertido ponchar los cables y tambien conocimos para que y como es una roseta.

Practica 4

Objetivo:
Verificar el funcionamiento de equipo asi como la conexiòn de un cable cruzado  y uno directo utilizando las normas EIA / TIA 568A Y 568B.
Desarrollo: 
Para esta practica utilizamos este material 
-Tarjeta de red
- Lector de CD & DVD
- Disco duro
- Cable UTP cat 5
- Plugs RJ-45

En  laboratorio instalamos el Disco duro, el Lector de CD & DVD, además creamos un cable directo y un cruzado con el cable UTP cat 5 y los plugs RJ-45, nos costo un poco de trabajo en que los cables quedaran parejos y al momento de ponchar
  el cable.

Asi encontramos el equipo de computo al ingresar al laboratorio:


































Lector de CD y DVD




  Disco Duro



Ponchamos los cables con las normas
Normas EIA / TIA 568A Y 568B .
Las cuales se conforman de la siguiente manera .
 EIA/TIA 568A
                                                                           
-blanco-verde
-verde
-blanco-naranja
-azul
-blanco-azul
-naranja
-blanco-cafe
-cafe
-568 B
-blanco-naranja
-naranja
-blanco-verde
-azul
-blanco-azul
-verde
-blanco-cafe
-cafe
Para esto creamos un cable lineal y uno cruzado lo cual nos fue muy  interesante y no fue dificil aunque al principio  si nos costo poco trabajo
Conclusiones:
Estubo un poco complicado el principio porque las maquinas no funcionaban muy bien, la instalación del disco duro y el lector CD & DVD fue rapida, lo complicado fue ponchar cables pero aun asi me gusto.




Cableado Estructurado

Objetivo: Conocer las caracteristicas del cableado estructurado en el diseño de redes con la finalidad de que se cumpla con estandares definidos para un funcionamiento optimo.










Bibliografia:


-Redes de Computadores. 4 ª edición. Prentice Hall.Kurose, J. y Ross, K. (2007)

-Equipo de trabajo en red: de arriba hacia abajo cuarta edición de Enfoque. Addison-Wesley, julio de 2007



Conclusiones:

El cableado estructurado es funadamental para la instalación de una red.
Espero poder aplicar estos conocimientos aunque me gustaria saber mas sobre las redes y lo que implican.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Redes & Subredes

Objetivo: Conocer la forma en la cual se implementan subredes en una red a través de las IP, asi como la importancia de estas en la organización de una red.









IP-Internet Protocolo (son unico-irrepetible)
º Estática (fija)
º Dinámicas (variable) (modem)

Dentro de la generaciñon o creación de una red, es importante la subdivisión de subredes que de estas se desprenden, ya que esto permitirá crear las subredes adecuadas de acuerdo a loas necesidades de la empresa.
El tener un conjunto de subredes permitirá:
º Feacilitar los accesos a los recursos de la red
º Hacer mas rápidos los accesos
º Tener una mejor distribución y organización de la red entre otros aspectos.

Dentro de la subdivisión de la red las IP juegan un papel fundamental.
Las direcciones IP (es un acronomo de irrepetible protocolo) son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red.
Una dirección IP es un conjunto de 4 números del 0 al 255 y separado por puntos: 200.36.127.40

Para obtener un bloque de direcciones de internet, generalmente se solicita al distribuidor del servicio. El proovedor impone las condiciones y politicas que concidere convenientes para sdministrar sus bloques de direcciones.
Por lo general, las direcciones no pueden ser trasladadas de una red a otra, es decir, si tienes una dirección de un proovedor no puedes llevarla a otro proovedor.

IP Privada:

En la terminología de Internet, una red privada es una red que usa el espacio de direcciones IP. A los terminales puede asignársele direcciones de este espacio de direcciones cuando se requiera que ellas deban comunicarse con otras terminales dentro de la red interna (una que no sea parte de Internet) pero no con Internet directamente.


Las redes privadas son bastante comunes en esquemas de redes de área local (LAN) de oficina, pues muchas compañías no tienen la necesidad de una dirección IP global para cada estación de trabajo, impresora y demás dispositivos con los que la compañía cuente. Otra razón para el uso de direcciones de IP privadas es la escasez de direcciones IP públicas que pueden ser registradas. IPv6 se creó justamente para combatir esta escasez, pero aun no ha sido adoptado en forma definitiva.

Los routers en Internet normalmente se configuran de manera tal que descarten cualquier tráfico dirigido a direcciones IP privadas. Este aislamiento le brinda a las redes privadas una forma de seguridad básica, dado que por lo general no es posible que alguien desde fuera de la red privada establezca una conexión directa a una máquina por medio de estas direcciones.

IP Pública:

Una IP Pública se utiliza generalmente para montar servidores en internet y necesariamente se desea que la IP no cambie por eso siempre la IP Pública se la configura de manera Fija y no Dinámica, aunque si se podría.

En el caso de la IP Privada generalmente es dinámica asignada por un servidor DHCP, pero en algunos casos se configura IP Privada Fija para poder controlar el acceso a internet o a la red local, otorgando ciertos privilegios dependiendo del número de IP que tenemos, si esta cambiara (fuera dinámica) seria más complicado controlar estos privilegios (pero no imposible).

Las IP Públicas fijas actualmente en el mercado de acceso a Internet tienen un costo adicional mensual. Estas IP son asignadas por el usuario después de haber recibido la información del proveedor o bien asignadas por el proveedor en el momento de la primera conexión.
Esto permite al usuario montar servidores web, correo, FTP, etc. y dirigir un nombre de dominio a esta IP sin tener que mantener actualizado el servidor DNS cada vez que cambie la IP como ocurre con las IP Públicas dinámicas.

Las direcciones IP son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP.
 
Direcciones Especiales:

El protocolo de red IP utiliza direcciones formadas por números de 32 bits.Se le debe asignar un número único a cada máquina del entorno de red.Si este haciendo funcionar una red local que no tiene tráfico TCP/IP con otras redes, puede asignar estos números de acuerdo con sus preferencias personales. Hay algunos rangos de direcciones IP que han sido reservadas para redes privadas. Estos rangos se listan en Tabla 2-1.De cualquier modo, los números para los sitios en Internet los asigna una autoridad central, el Network Information Center (NIC).

Para facilitar la lectura, las direcciones IP se separan en cuatro números de ocho bits llamados octetos. Por ejemplo, quark.physics.groucho.edu tiene una dirección IP 0x954C0C04, que se escribe como 149.76.12.4. Este formato se denomina normalmente notación de puntos divisorios.

Clases de Redes y su rango de direcciones:
Otra razón para usar esta notación es que las direcciones IP se dividen en un número de red, que es contenido en el octeto principal, y un número de puesto, que es contenido en el resto. Cuando se solicita al NIC una dirección IP, no se le asignará una dirección para cada puesto individual que pretenda usar. En cambio, se le otorgará un número de red y se le permitirá asignar todas la direcciones IP válidas dentro de ese rango para albergar puestos en su red de acuerdo con sus preferencias.

El tamaño de la parte dedicada al puesto depende del tama ó de la red. Para complacer diferentes necesidades, se han definido varias clases de redes, fijando diferentes sitios donde dividir la dirección IP. Las clases de redes se definen en lo siguiente:

Clase A
La clase A comprende redes desde 1.0.0.0 hasta 127.0.0.0. El número de red está contenido en el primer octeto. Esta clase ofrece una parte para el puesto de 24 bits, permitiendo aproximadamente 1,6 millones de puestos por red.
Clase B
La clase B comprende las redes desde 128.0.0.0 hasta 191.255.0.0; el número de red está en los dos primeros octetos. Esta clase permite 16.320 redes con 65.024 puestos cada una.
Clase C
Las redes de clase C van desde 192.0.0.0 hasta 223.255.255.0, con el número de red contenido en los tres primeros octetos. Esta clase permite cerca de 2 millones de redes con más de 254 puestos.
Clases D, E, y F
Las direcciones que están en el rango de 224.0.0.0 hasta 254.0.0.0 son experimentales o están reservadas para uso con propósitos especiales y no especifican ninguna red. La IP Multicast, un servicio que permite trasmitir material a muchos puntos en una internet a la vez, se le ha asignado direcciones dentro de este rango.     Conclusiones: Con este tema pude comprender cual es la diferencia y la importancia de una red y una subred. Cada una de ellas es importante y me gustaria saber mas sobre las Redes.