jueves, 30 de septiembre de 2010

Redes & Subredes

Objetivo: Conocer la forma en la cual se implementan subredes en una red a través de las IP, asi como la importancia de estas en la organización de una red.









IP-Internet Protocolo (son unico-irrepetible)
º Estática (fija)
º Dinámicas (variable) (modem)

Dentro de la generaciñon o creación de una red, es importante la subdivisión de subredes que de estas se desprenden, ya que esto permitirá crear las subredes adecuadas de acuerdo a loas necesidades de la empresa.
El tener un conjunto de subredes permitirá:
º Feacilitar los accesos a los recursos de la red
º Hacer mas rápidos los accesos
º Tener una mejor distribución y organización de la red entre otros aspectos.

Dentro de la subdivisión de la red las IP juegan un papel fundamental.
Las direcciones IP (es un acronomo de irrepetible protocolo) son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red.
Una dirección IP es un conjunto de 4 números del 0 al 255 y separado por puntos: 200.36.127.40

Para obtener un bloque de direcciones de internet, generalmente se solicita al distribuidor del servicio. El proovedor impone las condiciones y politicas que concidere convenientes para sdministrar sus bloques de direcciones.
Por lo general, las direcciones no pueden ser trasladadas de una red a otra, es decir, si tienes una dirección de un proovedor no puedes llevarla a otro proovedor.

IP Privada:

En la terminología de Internet, una red privada es una red que usa el espacio de direcciones IP. A los terminales puede asignársele direcciones de este espacio de direcciones cuando se requiera que ellas deban comunicarse con otras terminales dentro de la red interna (una que no sea parte de Internet) pero no con Internet directamente.


Las redes privadas son bastante comunes en esquemas de redes de área local (LAN) de oficina, pues muchas compañías no tienen la necesidad de una dirección IP global para cada estación de trabajo, impresora y demás dispositivos con los que la compañía cuente. Otra razón para el uso de direcciones de IP privadas es la escasez de direcciones IP públicas que pueden ser registradas. IPv6 se creó justamente para combatir esta escasez, pero aun no ha sido adoptado en forma definitiva.

Los routers en Internet normalmente se configuran de manera tal que descarten cualquier tráfico dirigido a direcciones IP privadas. Este aislamiento le brinda a las redes privadas una forma de seguridad básica, dado que por lo general no es posible que alguien desde fuera de la red privada establezca una conexión directa a una máquina por medio de estas direcciones.

IP Pública:

Una IP Pública se utiliza generalmente para montar servidores en internet y necesariamente se desea que la IP no cambie por eso siempre la IP Pública se la configura de manera Fija y no Dinámica, aunque si se podría.

En el caso de la IP Privada generalmente es dinámica asignada por un servidor DHCP, pero en algunos casos se configura IP Privada Fija para poder controlar el acceso a internet o a la red local, otorgando ciertos privilegios dependiendo del número de IP que tenemos, si esta cambiara (fuera dinámica) seria más complicado controlar estos privilegios (pero no imposible).

Las IP Públicas fijas actualmente en el mercado de acceso a Internet tienen un costo adicional mensual. Estas IP son asignadas por el usuario después de haber recibido la información del proveedor o bien asignadas por el proveedor en el momento de la primera conexión.
Esto permite al usuario montar servidores web, correo, FTP, etc. y dirigir un nombre de dominio a esta IP sin tener que mantener actualizado el servidor DNS cada vez que cambie la IP como ocurre con las IP Públicas dinámicas.

Las direcciones IP son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP.
 
Direcciones Especiales:

El protocolo de red IP utiliza direcciones formadas por números de 32 bits.Se le debe asignar un número único a cada máquina del entorno de red.Si este haciendo funcionar una red local que no tiene tráfico TCP/IP con otras redes, puede asignar estos números de acuerdo con sus preferencias personales. Hay algunos rangos de direcciones IP que han sido reservadas para redes privadas. Estos rangos se listan en Tabla 2-1.De cualquier modo, los números para los sitios en Internet los asigna una autoridad central, el Network Information Center (NIC).

Para facilitar la lectura, las direcciones IP se separan en cuatro números de ocho bits llamados octetos. Por ejemplo, quark.physics.groucho.edu tiene una dirección IP 0x954C0C04, que se escribe como 149.76.12.4. Este formato se denomina normalmente notación de puntos divisorios.

Clases de Redes y su rango de direcciones:
Otra razón para usar esta notación es que las direcciones IP se dividen en un número de red, que es contenido en el octeto principal, y un número de puesto, que es contenido en el resto. Cuando se solicita al NIC una dirección IP, no se le asignará una dirección para cada puesto individual que pretenda usar. En cambio, se le otorgará un número de red y se le permitirá asignar todas la direcciones IP válidas dentro de ese rango para albergar puestos en su red de acuerdo con sus preferencias.

El tamaño de la parte dedicada al puesto depende del tama ó de la red. Para complacer diferentes necesidades, se han definido varias clases de redes, fijando diferentes sitios donde dividir la dirección IP. Las clases de redes se definen en lo siguiente:

Clase A
La clase A comprende redes desde 1.0.0.0 hasta 127.0.0.0. El número de red está contenido en el primer octeto. Esta clase ofrece una parte para el puesto de 24 bits, permitiendo aproximadamente 1,6 millones de puestos por red.
Clase B
La clase B comprende las redes desde 128.0.0.0 hasta 191.255.0.0; el número de red está en los dos primeros octetos. Esta clase permite 16.320 redes con 65.024 puestos cada una.
Clase C
Las redes de clase C van desde 192.0.0.0 hasta 223.255.255.0, con el número de red contenido en los tres primeros octetos. Esta clase permite cerca de 2 millones de redes con más de 254 puestos.
Clases D, E, y F
Las direcciones que están en el rango de 224.0.0.0 hasta 254.0.0.0 son experimentales o están reservadas para uso con propósitos especiales y no especifican ninguna red. La IP Multicast, un servicio que permite trasmitir material a muchos puntos en una internet a la vez, se le ha asignado direcciones dentro de este rango.     Conclusiones: Con este tema pude comprender cual es la diferencia y la importancia de una red y una subred. Cada una de ellas es importante y me gustaria saber mas sobre las Redes.   

sábado, 18 de septiembre de 2010

Normas y Protocolos

Objetivo: Conoser las normas y protocolos para los niveles del modelo OSI

APLICACION:
-  8649/8650/10035 de ISO/el prótocolo de control de asociaciones.
-  8571 de ISO, protocolo FTAM.
-  8831/8832 de ISO, protocolo para la manipulación y transferencia de trabajos.-  9040/9041 de ISO, servicio de terminal virtual.
-  9066 de ISO, protocolo y servicio de transferencias viales.
-  9072 de ISO,protocolo ROSE  (protocolo y servicio  de operaciones remotas).
-  9579 de ISO DBMS (acceso  a bases remotas ).
-9594 de ISO (x.5 de CCITT) servicio de directorios.
-9595/9596 de ISO (x.700 de CCITT), el CIMP (protocolo generico de informacion de gestion).
-9735 de ISO intercambio electronico de datos.
-10,021 de ISO (x.4 del CCITT) el sistema gestor de mensajes (correo electrónico).
-1026 de ISO procesamiento transiciónes.

 NIVEL DE PRESENTACION
 -8822/8823 de ISO servicio de presentación.
-8824 de ISO notación para sintaxis abstracta.

SESION
-8326 de ISO definición y servicio sesión.
-8327de ISO protocolos de  servicio de sesión.

TRANSPORTE
-8072/8073 de ISO, definición del servicio de transporte.

RED
-8208 de ISO protocolo de  nivel de paquetes x.25.
-8348 de ISO, el servicio de red.
-8880 de ISO  protocolos para proporsionar servicios de red.
-9542 de ISO, encaminamiento entre el sistema final y el intercambio no orientado a conexión.
-10030 de IS, encaminamiento entre el sistema final y intercambio conectado.

ENLACE
-4535 de ISO, HDLC control de enlace de  datos de alto nivel.
-8802 de ISO, conjunto de normas de redes de area local.

La norma IEEE 802
Institute Electrical Electronic Estandar. Las normas que regulan el ámbito de las LAN son las correspondientes a la serie 802.x y la serie homologa 802.x del CCITT, donde X es un número especifico de normativa.
La familia 802.x se divide en los siguientes estandares:

-802.1 Hace referencia  a la interfase con el nivel de  red  a la gestión y interconexión de redes.
-802.2 Define las funciones del protocolo del control lógico del enlace (LLC).
-802.3 Se refiere al metodo de acceso  al medio CSMA/CD dentro del sub nivel (MAC).
-802.4 Se refiere al metodo de acceso al medio TOKEN/BUS.
-802.5 Se refiere al metodo de acceso al medio TOKEN/RING.
-802.6 Estandar para redes metrópolitana.
-802.11 Estandar para redes inalambricas.

Conclusiones:
Estas normas me serán de mucha ayuda para mi instalación de red lan. Creo que todas son muy importantes y cada una tiene diferente función como ya lo explica anteriormente!

Practica 2

Objetivo: Cotizar los componentes de Red con la finalidad de obtener su ganancia neta de cada uno con base en los precios de distribuidor y precio al pùblico.

Concluciones:En esta practica pude comparar precios y marcas que me serviran en un futuro para crear una Red.

Bibliografia:

http://www.tured.com.mx/paquetes.html

Modelo OSI

Objetivo: El modelo OSI intenta proporcionar base para coordinar el desarrollo de estandares dirigidos a la conexión de sistemas.

Cuenta con 7 capas:

Este nivel es conocido como el nivel fisico porque determina las caracteristicas electricas y mecánicas de las interfaces de la red, necesarios para establecer y mantener la conexión fisica.
-Cable (medio de transmisión)
-Conectores
-Nic
-Equipos
-Conexion eléctrica

Capa 2: Nivel 2 De Enlace
Establece el nivel de datos y mantiene comunicaciònes entre los usuarios. Es el responsable de mantener un canal sinerrores, detectando y corigiendo los errores que se puedan producir.

Capa 3: Nivel 3 De Red
El nivel de red establece y mántiene circuitos de conexión virtuales en 3 sistemas. Es el encargado de la conmutación de paquetes y de transmitir los datos por toda la red.

Capa 4: Nivel 4 De Transporte
El nivel de transporte es el encargado de las transferencias de datos entre el emisor y receptor y de mantener el flujo de la red .Su funciòn basica es aceptar datos, dividirlos en mensajes y pasar estòs a nivel de red.

Capa 5: Nivel 5  De Sesión
Este nivel organiza, sincroniza y se encarga del diàlogp entre los usuarios, es decir es el interfáz entre el usuario y la red.

Capa 6: Nivel 6 De Presentación
El nivel de presentaciòn se encarga de las funciones de seguridad de la red, transferencia de ficheros y fórmateo. A nivel de bit este nivel es capáz de traducir la información del formato maquina a un formato que pueda entender el usuario.

Capa 7: Nivel 7 De Aplicación
Se encarga del intercambio de información entre el usuario y el sistema los preotocolos de este nivel se encargan del soporte de los programas de aplicación, tal como claves de acceso transferencia de ficheros estadisticas de gestión de la red... etc
este nivel se encuentra en los programas de bases de datos, correo electronico,servidores de archivos e impresoras y los comandos y mensajes del sistema operativo.



Concluciones: En este tema tube la oportunidad de conoser el modelo OSI esto me ayudara a aprender mas sobre las Redes Locales.



Modelo TCP/IP:

Es un modelo de descripción de protocolos de red creado en la decada de 1970 por Darpa, una agencia del departamento de defensa.

El modelo TCP/IP, describe un conjunto de guías de diseño generales e implementaciònes de protocolos de red específicos para habilitar computadoras o comunicarse sobre una red.

Provee conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberían estar formateados,direccionales,transmitidos,enrutados y recibidos para el destinatario.

Las capas están jerarquizadas: cada capa se construye sobre su predesora. EL numero capáz, y en cada una de ellas sus servicios y funciones son variables con cada tipo de red.
Sin embargo, en cualquier red,la misiòn de cada capa es proveer servicios a las capas superiores haciendo transparentes el modo en que estos servicos se lleván a cabo.

Capa1:De enlce, acceso al medio, asimilable a la capa 1 (fisica) 1/2 enlace de datos del modelo OSI.

Capa 2:De red, internet asimilable a la capa 3 del modelo OSI.

Capa 3: De transporte, asimilable a la capa 4 (transporte del modelo OSI)

capa 4: De aplicación , asimilable a la capa 3 (sesión) 6  (presentación) y 7 copilación del modelo OSI operación una capa de aplicación y control de diálogo.

 Concluciones: En este tema prendi la comparación que hay un modelo entre otro sus caracteristicas de cada capa del modelo.

Biblografia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_OSI

Practica 1

Identificaciòn de los componentes de una Red Lan,con topologia estrella.

Objetivo: Identificar los componentes que integran una red con topologìa estrella, asi como su funciòn y sus caracteristicas.

Router
 Función : Determinar la ruta que  debe tomar el paquete de datos.












Cable UTP 5: 
 Función: transmitir datos a una velocidad de 100Mbps Caracteristicas: 
-4 pares trenzados 
-cubierta de pvc gris 
-aislado con polietileno 




Plug`s RJ-45:
 Función: permite acceder a una red y compartir recursos. 
Caracteristicas: Conector de plástico
Nic(tarjeta red Rj-45):                             

 Función:Permite acceder a una red y compartir recursos.

Caracteristicas:
-velocidad 10/100/1000 Mgbs
-USB inalambrica
-indicadicadores de estado
-conectores y topólogia

Jack:
Función:Conectar varios cables

Roseta:
Función:Sirve para conectar el cable de transmisión de datos.
Caracteristicas:
Tiene una entrada para algùn conector como RJ45

Canaleta:
Función:Introducir cables de los conductos que tiene para que no se vea tan desordenado.
Caracteristicas:Puede ser de plastico o aluminio
generalmente son blancas.

Rack:
Función:Sirve para alojar un gran número de dispositivos.
Caracteristicas:Armazón metálico
ancho normalizado de 19pulg.

Switch:
Función:Se utiliza para conectar varios tipos de redes funcionandolas en una sola.
Caracteristicas:Se puede conectar unos en otros.

Hub:
Función:Es un equipo de redes que permite conectar entre si otros equipos y dispositivos.
Caracteristicas:Disponen de un nùmero determinado al puerto.
Tienen que estar cercano a los elementos de la red.

Panel de Parcheo(Patch Panel):
 Función:Permite la interconexión entre equipos.
Caracteristicas:Panel de 24 puertos
facilidad y rapidez de instalación.

1.¿cuantos tipos de hub existen? y ¿como se llaman?.


R= Existen tres tipos de hub diferentes:
a) Los pasivos
Es un hub que no necesita un fuente externa de energía porque no regenera la señal y por tanto es como si fuera una parte del cable, siempre tendiendo en cuenta la longitud del cable.
b) Los activos 
 Es un hub que regenera la señal y necesita una toma externa de alimentación.
c) Los inteligentes 
 El hub provee de detección de errores, como colisiones excesivas, y también hace lo que un hub activo.




2- ¿cuantos tipos de switch existen? y ¿como se llaman? y ¿ En que se diferencian?.
R=
 a) Switches Administrables, aquellos que permiten cierta funcionalidad de administración del switch.


b) Switches no Administrables, son aquellos que no permiten ninguna o escasa funcionalidad de configuración y administración.


c) Switches apilables, permiten agrupar varias unidades sobre un bus de expansión, el bus debe proporcionar suficiente ancho de banda para manejar comunicaciones full-duplex. Se recomienda comprarlos del mismo fabricante para evitar problemas de administración global e intercomunicación entre los switches. Por lo general son switches administrables.


d) Switches no apilables, son aquellos que no soportan un bus de expansión


e) Switches modulares, tienen la capacidad de soportar la agregación de puertos, como nuevos módulos, por lo general son switches multicapa por trabajar en capa 2, 3, u otros superiores (Modelo OSI). Generalmente utilizados como switches de troncal (backbone, columna vertebral de la red). Por lo general son switches administrables.


3- ¿cuantos tipos de acces point existen?


R= inalámbricos (Access Points) pueden funcionar en tres tipos de modo diferentes: Maestro (Root), Repetidos (Repeater) y puente (Bridge)




Conclusiones: 

Todos estos componentes dependen de una red LAN las cuales depnde de una topologia estrella. En este tema logre identificar las caracterizticas de los distintos componentes y tambien su función. Algunos de estos componentes se entrelazan unos con otros

Bibliografia: