Objetivo: Coniconer los tipos de redes sus diferencias y caracteristicas asi como las topologias de Red Lan y sus componentes.
¿Que es una Red?
Un conjunto de computadoras interconectadas con la finalidad de compartir los recursos de Hardware y Software.
Tipos de Redes:
Existen varios tipos de Redes, las cuales se clacifican de acuerdo a su tamaño y distribución lógica.
Las principales o mas conocidas son tres: Lan, Man, Wan.
Lan: (local area network) redes de área local, son redes pequeñas por ejemplo se utilizan en una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimenciones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto.
- Las estaciones están cercaa entre sí.
- Incrementan la eficiencia y productividad de los trabajos de oficinas al poder compartir información.
Man: (metropoltan area network) redes de área metropolitana, comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su diferencia de cobertura es mayor de 4 km. Son redes con dos bases unidireccionales cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos.
Wan: (wide area network) redes de área extensa, son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las Lan aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. Una red de área extensa Wan es un sistema de interconexión de equipos informaticos geográficamente dispersos.
Can: (campus area network), red de área campus una Lan es una colección de Lans dispersadas geográficamente dentro de un campus universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias, pertenecientesa una misma entidad an un área admitida en kilometros.
Topologias de Red Lan
Existen dos tipos de Topología: Fisica y Lógica.
Fisica: Es la forma en la que se utiliza el cableado de una red
- Topología en anillo
- Topología en bus
- Topología en estrella
Lógica: Es la forma de conseguir una topología fisica cableando la red de una forma mas sencilla.
- Topología anillo-estrella: implementa un anillo atreves de una estrella fisica.
- Topología bus-estella: implementa una topología en bus atraves de estrella fisica.
La Topología o forma lógica de una red se define como la forma de tener el cable a estaciones de trabajo
o forma lógica individual por muros, suelos y techos del edificio. Existen un número de factores a cosiderar para determinar cual topología es la mas apropiada para una situación dada.
Bus: esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una red. Todos los nodos de la red están unidos a este cable el cual recibe el nombre de Backbone cable. Tanto Ethernet como local talk pueden estar en esta topología. El bus es pasivo no se produce regeneración de las señales en cada nodo.
Anillo:
Las estaciones están unidas unas con otras formando un circulo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del circulo, regenerándose en cad nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo.
Estrella:
Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red ademas actúa como amplificador de datos. La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control central hacía sus destinos.
Mapa Conceptual
Medios de Transmisión:
El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
Entre las caracteristicas mas importantes dentro de los medios de transmisión se encuentra la velocidad de transmisión, la distorsión que introduce en el mensaje y el ancho de banda.
Clasificación:
Los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos, los guiados y no guiados. Según el sentido de transmisión podemos encontrarnos con 3 tipos diferentes: Simplex, Half-Duplex y Full-Duplex.
También los medios de transmisión se caracterizan por utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo.
Medios de transmisión guiados:
Estan constituidos por un cable que se encarga de la conducción de las señales desde un extremo a otro. Las principales características de los medios guiados son el tipo de conductor utilizado, la velocidad maxima de transmisión, las distancias maximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a las interferencias electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.
Dentro de los medios de transmisión guiados, mas utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexión de computadoras son:
- Cable coaxial : se compone de un hilo conductor, llamado núcleo, y un mallazo externo separados por un dieléctrico o aislante.
Par trenzado:
Consiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonia. A mayor número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el problema de diafonia. Existen dos tipos de par trenzado:
- Protegido: shielded twisted pair ( STP )
- No protegido: unshielded twisted ( UTP )
Es un par de cables trenzados y sin recubrimiento metálico externo de modo que es sensible a las interferencias.
Fibra Óptica:
Razón de datos total:2 Gbps
ancho de banda:2GHz
Separación entre repetidores: 10 a 100km
Medios de transmisión no guiados:
Son los que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable, sino que las señales se propagan libremente atráves del medio.
Tanto la transmisión como la recepciòn de informaciòn se lleva a cabo mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradía energia electrómagnetica en el medio. Por el contrario en la recepción la antena capta las ondas electromagneticas del medio que la rodea.
Según el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no guiadas se pueden clacificar en tres tipos: Radio, microondas y luz (infrarrojo /láser)
Ondas de Radio:
Microondas:
Infrarrojo:
Mapa Conceptual:
Concluciones:
En este tema pude aclarar algunas dudas que tenia acerca de las redes aprendi que se dividen en wan,lan,man tambien depende de la velocidad y extenciòn de cada una , tambien se utilizan mucho los medios de transmisiòn en nuestra vida diaria sea por los guiados o no guiados.
Con estos temas que vimos complemente mas mis conocimientos hacerca de la materia.
Bibliografia:
faltan muchos conceptos a esta entrada, toda la teoría vista hasta antes de redes y subredes, va enun asola entrada, por lo tanto deja mucho que desear la entrada.
ResponderEliminar